Texto: Rosa Marqués @rocarmarcar  |  Fotografías: Turismo de Montilla Foto de portada: Vino recién sacado de la tinaja en el Lagar de la Primilla, una experiencia inolvidable del festival sensorial Patios de Bodega.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Nos vamos de vinos a Montilla, al Sur de Córdoba. Y ya que en Andalucía se celebra por todo lo alto la llegada de la ansiada primavera, qué mejor forma de hacerlo que en la capital de la Denominación de Origen Montilla-Moriles –cuna de los vinos amontillados, al estilo de Montilla– para disfrutar de muchas formas de beberse el paisaje en una copa de vino.

Aquí se festeja el lujo de la floración, el despertar del viñedo, en una cita anual, Patios de Bodega, que invita a respirar la ondulante y soleada Sierra de Montilla cuando los pintorescos patios de las casas de viticultores –los lagares de la sierra, conocida como la pequeña Toscana cordobesa–, abren sus puertas y decoran sus patios al más puro estilo cordobés, del 3 al 18 de mayo, para vivir experiencias sensoriales, rutas, catas, desayunos, curiosos maridajes…

También las bodegas de la ciudad se suman a esta cita primaveral con divertidas propuestas como BiciWine que recorrerá tres de estas icónicas bodegas (las centenarias Bodegas Alvear, las impresionantes Bodegas Pérez Barquero y las ecológicas Bodegas Robles) a bordo de una bici capitaneada por la premiada sumiller Mara de Miguel. Pedaleando sobre este transporte feliz –ojo, el conductor se abstendrá de degustar los vinos– el grupo irá visitando los distintos Patios de Bodega para sorprenderse con unos vinos muy primaverales, que transitan de los vinos de pasto a los espumosos, pasando por riquísimos vermuts y vinos dulces Pedro Ximénez.

bodega-santi-carrillo-sommelier-córdoba-we-love-montilla-moriles

En la Sierra de Montilla, la entrada al Lagar Cañada Navarro resume la esencia de estos parajes.

Cada lagar, una experiencia

Recorrer las suaves lomas de la Sierra de Montilla (a 600 metros sobre el nivel del mar) en dirección a estas blanquísimas casas de viticultores –a escasos 10 minutos del centro histórico de la localidad–, forma parte de la vivencia de Patios de Bodega.

El verdor que ya luce en el viñedo, los bardales de los campos repletos de amapolas y margaritas silvestres, el cielo de un azul intenso y el canto de las decenas de especies de aves e insectos que habitan la Sierra de Montilla, hacen de este paisaje un enclave único al que Montilla se asoma y celebra en estas fechas. Es este uno de los pocos lugares donde avistar al alzacola rojizo, desparecido prácticamente en el resto del planeta.

De hecho, en el romántico enclave del Patio del Lagar-Almazara de Los Raigones podrás sumergirte en la biodiversidad de este paisaje, en un taller de identificación de nidos de aves una vez que desayunes como los dioses, a base de aceite de oliva del propio lagar –con un pan de pueblo regado con aove de aceitunas pajareras–. Y si eres amante de la Cultura del Aceite, tal vez prefieras visitar el patio invitado, el del coqueto molino de la Almazara de Juan Colín, también en la sierra.

6-lugares-secretos we love montilla moriles cordoba

La mágica atmósfera de las Bodegas Pérez Barquero.

A los pies del mítico Cerro Macho

Bajo las faldas de Cerro Macho, con las vistas más bellas de toda la Campiña Cordobesa –su cumbre y mirador merecen una visita– cada lagar invita a zambullirse en la personalidad de su terruño y de sus propietarios. ¡Ellos mismos te abrirán las puertas!

Desde el toque más canalla y fresco del centenario Lagar Cañada Navarro, sede oficial de los atutodenominados Insensatos, jóvenes viticultores asesorados por la enóloga Fátima Ceballos, que están consiguiendo con sus pequeñas producciones ganar numerosos premios –su proyecto persigue hacer vinificaciones específicas de la variedad de Pedro Ximénez–, a la sorprendente Bodega Rockera Cabriñana, cuyos vinos generosos han disfrutado desde reconocidos escritores y poetas a legendarias estrellas del rock nacional, que aquí han dado algunos conciertos. Sus barriles son un lienzo repleto de grandes firmas y dedicatorias a los vinos de Montilla.

ruta pueblos con vistas panoramicas we love montilla moriles cordoba

Los patios floridos de las Bodegas Alvear son pura poesía del vino.

Aunque nada tiene que envidiarle la experiencia a la de asomarse a conocer la flor más especial de todos los patios, la del Velo de Flor en las clásicas tinajas de cemento del Lagar de la Primilla. Aquí se produce un íntimo diálogo entre el mosto y la tinaja, entre los hongos y el aire que se cuela por las ventanas desde la Sierra de Montilla.

Y así, poco a poco, en los Patios de Bodega, notarás cómo fluye la conversación, la risa, el vino y la Primavera… Y entre viñas, catavinos en mano y risas, querrás conocer el Lagar Maíllo, el más alto de todos, porque terminará de conectarte con el paisaje y entre vino y vino, lo hará “de un modo especialmente íntimo y profundamente humano”, como decía Kingsley Amis en su obra “Sobrebeber”, en otra de sus tantas frases imbatibles.

Casa Palacio Las Columnas de Aguilar de la Frontera - We Love Montilla Moriles

La encantadora cocina rústica de Finca Buytron con vistas al campo.

DÓNDE DORMIR

Para seguir descansando entre viñedos, Finca Buytron es el alojamiento perfecto. Una casa rural rodeada de viñedos ecológicos, olivos, olmos centenarios, veneros naturales, flores, árboles frutales… donde la enóloga Rocío Márquez realiza catas privadas de sus vinos bio. Aunque otra opción para los amantes de los clásicos, será dormir junto a la propia bodega fundacional de los Alvear (1789), en un apartamento con encanto en una bodega que lleva tres siglos escribiendo la historia del vino en Montilla. Para más información y otros tipos de alojamientos, contacta con Turismo de Montilla.

Casa Palacio Las Columnas de Aguilar de la Frontera - We Love Montilla Moriles

No te puedes marchar sin problar las Alcachofas al Montilla.

VINOS Y GASTRONOMÍA

Patios de Bodega también cuenta con programación en la propia localidad, con rutas urbanas y actividades para visitar los patios de bodegas icónicas. Y en la ciudad, no te puedes perder una ruta por las mejores tabernas como la Taberna El Bolero (un Solete Repsol). Su Mazamorra con melón en infusión de amontillado y crocanti de almendra es un must. O el Mesón el Rincón del Conde, junto a las bodegas fundacionales de Alvear donde podrás probar el famoso Crispín de Montilla, una especie de croquetón gigante de merluza exquisito, creado en este mismo local, además de platos típicos de la gastronomía montillana. Y si aún te quedan ganas, las deliciosas Alcachofas al Montilla en el restaurante Las Camachas son perfectas. Más información sobre restaurantes y maridajes en Turismo de Montilla.

Compárteme: